
Cuando se trata de financiar gastos inesperados, tiene dos opciones: Recurrir a un prestamista o a una microfinanciera. A ambos les pedirá prestado, pero las condiciones no serán las mismas. Si se trata de evaluar qué opción le conviene más, preste atención a la siguiente lista:
1. Las microfinancieras son más seguras:
Están registradas por ley y respaldadas por una cartera de clientes, por lo que le da una mayor garantía de que no se trata de un fraude y que no será engañado.
2. Las microfinancieras no le piden ningún tipo de anticipo:
Muchos prestamistas le piden que otorgue un monto de dinero por adelantado o que deje sus pertenencias, lo que ya de por sí hace la situación más difícil.
3. Las microfinancieras no le cobran intereses abusivos:
Es cierto que los intereses de los préstamos inmediatos son más altos que los préstamos personales, esto se debe a que no le solicitan tantos papeles y la aprobación se hace de manera más rápida. Sin embargo, a pesar de que los intereses sean mayores, están dentro de un rango determinado y no de manera abusiva como los que cobran muchos prestamistas.
4. Las microfinancieras le prestan lo necesario:
Por último, estas instituciones le entregan el monto necesario, verificando cuánto puede pagar, pues lo que les interesa es recuperar el dinero. A diferencia de ellas, muchos prestamistas le darán aún más del dinero que necesita, buscando mantenerlo endeudado por más tiempo.
Ahora que sabe por qué le conviene recurrir a las microfinancieras antes que a los prestamistas extraoficiales, recuerde también que lo ideal es escoger la opción que le dé los mejores plazos y una buena tasa de interés, así que antes de solicitar el préstamo inmediato, compare las instituciones.
Johanna Bernuy | Periodista y blogger