
Mucha gente prefiere fiarse de la opinión de los amigos o de sus padres en cuanto a la compañía de seguros que deberían contratar, solo para no tener que lidiar con conceptos complicados e información que no parece tener mucho sentido.
Sin embargo, por hacer eso podría terminar metido en semejante lío y tener que aguantar un año una cobertura y compañía que deja mucho que desear. Pero, ¿cómo hacer que elegir un seguro no sea una tarea de vida o muerta? Primero, existen los comparadores web de seguros de auto, los cuales le brindarán los precios y datos de todas las marcas para que pueda solicitar el que más se ajusta no solo a su bolsillo sino también a su tipo de auto y sus expectativas.
Pero si se pregunta qué mirar en el comparador, qué información es la más relevante, todo se resume a:
1. Tipo de cobertura:
Decidir qué póliza es la que está buscando, ya que le aparecerá esa opción en las diferentes compañías.
2. Precio (y modos de pago):
En la mayoría de casos, el elemento decisor.
3. Monto del deducible:
Recuerde que de nada le sirve una póliza baratísima pero con un deducible (monto que usted debe asumir en un siniestro) casi imposible de pagar.
4. Exclusiones:
Punto importante que muchos olvidan. Revisar las exclusiones de la póliza le permite saber si está lidiando con un contrato abusivo. Siempre hay restricciones, pero estas deben ser lógicas y no ponerlo en situaciones complicadas.
Ya lo sabe, enfóquese en los elementos principales para empezar a buscar y comparar un seguro para su coche.
Johanna Bernuy | Periodista y blogger