Aquí podrás obtener ayuda financiera para que puedas cumplir tus obligaciones financieras del día a día y también para que puedas ahorrar o prevenir lo que venga en el futuro
Si adquiriste un auto recientemente y es la primera vez que asumes este tipo de responsabilidad, es necesario que sepas que mientras más lo cuides, mejor tiempo pasarás con él. Incluso, si en algunos años decides venderlo, obtendrás las mayores ganancias posibles.
Mucha gente prefiere fiarse de la opinión de los amigos o de sus padres en cuanto a la compañía de seguros que deberían contratar, solo para no tener que lidiar con conceptos complicados e información que no parece tener mucho sentido.
Al adquirir un auto propio, la primera pregunta que uno se hace es si debería comprar uno usado o ir en búsqueda de un modelo nuevo. ¿Será que debe escuchar a todos los que dicen que al comprar un auto usado se arriesga a que sea un fraude?
Los seguros son instrumentos creados para proteger ciertos elementos que poseemos, ya sea nuestra casa, nuestro auto, nuestra salud o incluso nuestra misma vida. En cualquier caso, la idea siempre es sacar el mayor provecho posible al dinero que vamos a pagar por ellos, de manera que veremos la verdadera utilidad de contratarlos y no dudaremos cuando se trate de renovarlos.
Si está buscando la protección adecuada para su coche, sabrá que los precios variarán de acuerdo al tipo de póliza que adquiera y también, dependiendo de su perfil como conductor. Sin embargo, esto no es lo único que debería contar al elegir un seguro.
Ya se sabe que la generación Y o ‘millennials’, jóvenes nacidos entre mediados de los ochenta y finales de los noventa, están más interesados en generar experiencias que en adquirir bienes.
Al comprar un auto, una de las cosas que suelen complicar el proceso es el ahorro de la cuota inicial o enganche que el banco solicita. Se trata de un porcentaje del precio del auto, que variará dependiendo de la institución con la que saque el crédito automotriz, puede ir entre un 10 a un 30%.
En la vida útil de un auto es común que presente algunas fallas que se generan con el tiempo. Definitivamente, lo que todos los conductores hacen es llevar el auto al mecánico para que pueda repararlo en el menor tiempo posible.
Alrededor del mundo, a diario son muchas las personas que sufren un atropello, de los cuales una gran cantidad resulta mortal. Es cierto que gran parte se producen por culpa del conductor, pero hay ocasiones en que el peatón es quien actúa con irresponsabilidad y al producirse el atropello, muchas veces son los conductores los responsables de asumir los gastos que se susciten.
Cuando compramos un auto, la mayoría de las personas acude al financiamiento, pues no tienen el efectivo necesario para comprarlo al contado. Dentro de las formas de financiamiento, la más conocida es el crédito automotriz, en la cual el cliente debe otorgar un enganche y tener un buen historial crediticio para que haya más posibilidades de que se lo otorguen.