Aquí podrás obtener ayuda financiera para que puedas cumplir tus obligaciones financieras del día a día y también para que puedas ahorrar o prevenir lo que venga en el futuro
Los seguros son instrumentos creados para proteger ciertos elementos que poseemos, ya sea nuestra casa, nuestro auto, nuestra salud o incluso nuestra misma vida. En cualquier caso, la idea siempre es sacar el mayor provecho posible al dinero que vamos a pagar por ellos, de manera que veremos la verdadera utilidad de contratarlos y no dudaremos cuando se trate de renovarlos.
En la vida útil de un auto es común que presente algunas fallas que se generan con el tiempo. Definitivamente, lo que todos los conductores hacen es llevar el auto al mecánico para que pueda repararlo en el menor tiempo posible.
Ya se sabe que la generación Y o ‘millennials’, jóvenes nacidos entre mediados de los ochenta y finales de los noventa, están más interesados en generar experiencias que en adquirir bienes.
Si está buscando la protección adecuada para su coche, sabrá que los precios variarán de acuerdo al tipo de póliza que adquiera y también, dependiendo de su perfil como conductor. Sin embargo, esto no es lo único que debería contar al elegir un seguro.
Cuando se trata de determinar el precio del seguro de un auto, las compañías toman en cuenta diferentes aspectos. Es por eso que, sin importar que contrates a la misma compañía que tu vecino y tengas el mismo modelo de auto, los precios que obtengan aún podrían ser diferentes.
La ventaja de tener un auto es que podemos darnos el lujo de irnos de viaje manejando, lo cual puede ser muy divertido si tomamos las precauciones necesarias para manejar en carretera. A veces pensamos que se trata de la misma cosa, pero en realidad hay algunas diferencias que si no son tomadas en serio, podrían terminar causándote un grave accidente.
Las llantas también se desgastan con el tiempo, lo que puede terminar poniendo en peligro la seguridad de los ocupantes del vehículo. El tiempo normal de vida de las llantas de un coche es cinco años, ya que luego de ese periodo pierde las propiedades del caucho natural y es probable que estén desgastando tu auto.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), cada hora que pasa 7 vehículos son robados en nuestro país. Pero ¿será que usan el mismo método en cada caso? ¡Para nada! Los delincuentes saben bien qué modalidad usar dependiendo del lugar donde se encuentren.
Solo la quinta parte del parque vehicular de México tiene un seguro para su vehículo, lo que ocasiona que a diario muchos conductores tengan que pagar miles de pesos para hacerse cargo de los gastos ocasionados por los accidentes en los que se ven involucrados.
Aunque parezca exagerada la comparación, la calle es una especie de jungla. Al salir de su casa en la mañana, no tiene idea de las cosas que podrá enfrentar, especialmente si está manejando.