Aquí podrás obtener ayuda financiera para que puedas cumplir tus obligaciones financieras del día a día y también para que puedas ahorrar o prevenir lo que venga en el futuro.
Al comprar un auto, una de las cosas que suelen complicar el proceso es el ahorro de la cuota inicial o enganche que el banco solicita. Se trata de un porcentaje del precio del auto, que variará dependiendo de la institución con la que saque el crédito automotriz, puede ir entre un 10 a un 30%.
Si está buscando la protección adecuada para su coche, sabrá que los precios variarán de acuerdo al tipo de póliza que adquiera y también, dependiendo de su perfil como conductor. Sin embargo, esto no es lo único que debería contar al elegir un seguro.
Ya se sabe que la generación Y o ‘millennials’, jóvenes nacidos entre mediados de los ochenta y finales de los noventa, están más interesados en generar experiencias que en adquirir bienes.
Si bien la casa propia sigue siendo el sueño de muchos, no son pocos los que se han decepcionado del financiamiento que se ofrece a través de una hipoteca. Esto debido a todos los rumores y verdades a medias que salen a relucir y que se transmiten de boca a boca.
Ana necesita dinero y sabe muy bien que su situación en el Buró de Crédito no es nada buena. Escuchó acerca de los microcréditos y le parecen una buena opción. Se puso en contacto con una empresa, pero lo que le solicitan para darle el dinero, le ha hecho pensar que quizás se trata de alguna estafa.
En la vida útil de un auto es común que presente algunas fallas que se generan con el tiempo. Definitivamente, lo que todos los conductores hacen es llevar el auto al mecánico para que pueda repararlo en el menor tiempo posible.
Mucha gente prefiere fiarse de la opinión de los amigos o de sus padres en cuanto a la compañía de seguros que deberían contratar, solo para no tener que lidiar con conceptos complicados e información que no parece tener mucho sentido.
Los meses pasan y aunque la campaña para que todos los conductores mexicanos adquieran un seguro de auto se inició mucho antes de que la ley se pusiera en marcha, todavía más del 70% de los autos del país no están asegurados, según las cifras de AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).
Al adquirir un auto propio, la primera pregunta que uno se hace es si debería comprar uno usado o ir en búsqueda de un modelo nuevo. ¿Será que debe escuchar a todos los que dicen que al comprar un auto usado se arriesga a que sea un fraude?
Ya vio todos los modelos, eligió, cotizó y hasta estableció un presupuesto para comprar su nuevo coche. Ya sabe cuánto puede gastar y cuánto puede pagar por cada mes, y está listo para la adquisición.